Saltar al contenido

CURSO INTERMEDIO DE ALTA MONTAÑA

¿Quieres ascender varias cumbres en esta temporada?

La expedición que demostró lo que es estrategia y trabajo en equipo

El 8 de mayo de 1978, Reinhold Messner y Peter Habeler hicieron lo que hasta ese momento parecía imposible: llegar a la cumbre del Everest (8,848 m) sin oxígeno suplementario.

La comunidad científica decía que era un suicidio. Los médicos aseguraban que el cuerpo humano no podía sobrevivir en la zona de la muerte sin oxígeno artificial. Pero Messner y Habeler confiaban en su preparación, su estrategia y su capacidad de adaptación en altura.

A diferencia de otras expediciones, donde la carga de equipo y el apoyo logístico eran enormes, ellos apostaron por la velocidad, la eficiencia y la autonomía. No subieron con la mentalidad de cargar peso innecesario, sino con la estrategia de moverse rápido, reducir riesgos y aprovechar cada gramo de energía.

Aquel día, cambiaron para siempre la manera en que se entendía el montañismo en gran altitud. Demostraron que en la alta montaña no gana el más fuerte, sino el que mejor gestiona su cuerpo, su mente y su entorno.

La diferencia entre ser principiante y una máquina

Si alguna vez has sentido que te falta confianza en terreno técnico, que no sabes si tu anclaje es seguro o que la fatiga llega demasiado rápido, entonces sabes que hay algo que mejorar.

Has subido a algunos glaciares, usaste crampones y tocaste un piolet, te sentiste cómodo en terreno sencillo.

Pero en cuanto el terreno se vuelve más técnico, empiezan las dudas:

🔹 ¿Qué hago si un compañero resbala en una pendiente?

🔹 ¿Qué tan tensa debe estar la cuerda en pendientes más pronunciadas?

🔹 ¿Cuántos podemos ir en la misma cordada?

🔹 ¿Cómo se instalan anclajes sólidos en pendientes de hielo o nieve?

🔹 ¿Cómo tomar decisiones rápidas en condiciones extremas?

🔹 ¿Cómo instalo una reunión resistente para hacer un rapel para varias personas?

Un buen montañista no camina solo, sino que protege a su cordada y se convierte en un pilar en expediciones exigentes.

Te contamos más de nosotros

🔰 Existimos porque decidimos dedicarnos a la formación de nuevos montañistas A NIVEL DEPORTIVO.

Llevamos varios años formando montañistas, escaladores y aventureros, y en este nivel queremos que ya se consoliden en ALTA MONTAÑA.

Desde este nivel, podrás liderar ascensos a nivel deportivos en nevados de nivel de dificultad F, PD y AD.

Este curso es para ti si…

✅ Si ya hiciste nuestro Curso Básico de Alta Montaña y quieres avanzar al siguiente nivel.

✅ Si has estado en nevados pero aún no te sientes seguro en pendientes más inclinadas.

✅ Si quieres aprender a instalar anclajes con estacas y gestionar la seguridad en terrenos técnicos.

✅ Si deseas mayor autonomía en la montaña y quieres ser un apoyo real para tu equipo.

✅ Si buscas mejorar tu eficiencia en altura, ahorrar energía y moverte con más confianza.

Este YA NO ES UN CURSO DE INICIACIÓN. Es el paso siguiente para quienes quieren crecer en alta montaña por terrenos más técnicos.

¿Qué aprenderás en este curso?

🏔 Técnica de Autodetención → Saber cómo actuar si tú o tu compañero caen en una pendiente. Aprenderás las 4 maneras posibles.

🏔 Progresión en pendientes entre 30° y 45° → Técnicas avanzadas de ascenso y descenso.

🏔 Instalación de anclajes con estacas → Seguridad en terrenos de nieve y hielo.

🏔 Uso avanzado de crampones y piolet → Técnicas más eficientes para pendientes inclinadas.

🏔 Evaluación de riesgos en rutas alpinas → Tomar decisiones de gestión de riesgo en terrenos expuestos.

🏔 Liderazgo en montaña → Cómo dirigir una cordada y tomar decisiones en equipo.

¿Dónde y cómo se desarrolla el curso?

📍 Lugar: Nevados de la Cordillera Central (Lima – Junín).

📅 Duración: 3 días.

📆 Programa

✅ Día 1:
  • Salida de Lima a las 4:00 am.
  • Llegada a San Mateo (3,300 m).
  • Repaso de los principales sistemas del Curso Básico de Alta Montaña.
  • Enseñanza de los nuevos sistemas y maniobras.
  • Pernocte en hotel.
✅ Día 2:
  • Saldremos de madrugada en la movilidad rumbo al glaciar.
  • Armado de Campo Base y aproximación a la nieve.
  • ¡Aplicación en terreno real! Full prácticas reales de todo lo aprendido en el glaciar.
  • Será un glaciar más técnico que el curso anterior.
  • Retorno al Campo Base.
✅ Día 3:
  • Repaso de todo lo aprendido.
  • Cierre del curso y regreso a Lima.

💰 Inversión y lo que incluye

💵 Inversión: S/ 900 (incluye IGV)

Incluye:

✅ Instructores de alta montaña ZENDA.

✅ Contenido actualizado.

✅ Alojamiento en San Mateo la primera noche.

✅ Alimentación completa del primer día.

✅ Movilidad privada Lima – Cordillera Central – Lima.

✅ Equipo técnico grupal (cuerdas, anclajes).

No incluye:

❌ Alimentación para los días de camping.

❌ Equipo técnico personal (crampones, piolet, casco, arnés, botas).

❌ Equipo de camping (carpa, sleeping, etc.).

💡 Si no tienes equipo técnico, puedes alquilarlo con nosotros.

🥇 Más razones para que te unas

😮 ¿Sabías que muchos montañistas creen saber usar crampones, pero se les sale a mitad del ascenso?

😮 Aprender por tu cuenta suena tentador, ¿pero sabías que te puedes ahorrar al menos 2 años de errores y sustos con este curso?

😮 Si sabes usar bien los mismos crampones, puedes subir pendientes y bajarlas sin temor. Pero eso sí, muscularmente te exigirá.

😮 La diferencia entre un montañista principiante y uno avanzado no es la fuerza, es el conocimiento y liderazgo. Apréndelo en la montaña.

😮 ¿Cómo reconocer el estado del hielo y glaciar antes de pisarlo? Aprende a leer el terreno antes de que sea tarde.

😮 ¿Sabes qué hacer si tu compañero resbala en una pendiente nevada?

¿En qué te servirá este curso?

✅ Aprenderás a moverte con seguridad en nieve y hielo, sin desperdiciar energía, en diferentes pendientes.

✅ Podrás usar crampones y piolet de maneras más técnicas, para terrenos más delicados.

✅ Subirás con más estabilidad y evitarás los errores que llevan a caídas innecesarias.

✅ Sabrás cómo reaccionar ante cambios de clima y condiciones de terreno en la alta montaña.

✅ Descubrirás cómo planificar una ruta en alta montaña sin depender siempre de un guía.

✅ Este curso es la base para que puedas ascender paredes de hielo.

🖐 Que no te vuelva a pasar esto

❌ ¿Has sentido que te duelen muchos los dedos de los pies y te cansas demasiado al moverte en glaciar?

❌ Caminar con mucho temor e inseguridad en una pendiente por no saber usar correctamente un piolet.

❌ Llevar la mochila equivocada o mal organizada puede hacer que un ascenso sencillo se convierta en una tortura.

❌ Meterte a una pendiente que parecía cómoda, pero a media pared te cuestionas todo «¿qué hago aquí?»

❌ O lo contrario, huir de una pared por pensar que era demasiado difícil.

❌ Querer subir tu nivel de manera intuitiva puede llevarte años y muchos errores que podrías evitar con una formación correcta.

👍 Esto lo aprenderás y vivirás en el curso

📌 Los crampones, con la técnica correcta, te servirá para enfrentar terrenos técnicos.

📌 Un piolet no es solo para subir, también es tu mejor herramienta de seguridad si sabes cómo usarlo.

📌 Toda esta formación es para que en una misma temporada puedas hacer muchas cumbres con seguridad.

📌 Cada tipo de nieve tiene una forma diferente de caminar sobre ella. Aprenderás a identificar y adaptarte a cada una.

📌 Las estacas y demás anclajes deben llevarse en el lugar correcto para no dañar tus cosas y a tu compañero.

📌 El mayor enemigo en alta montaña no siempre es el frío… a veces es la falta de planificación. Apréndelo en función al nivel de tu cordada.

😖 Errores típicos que te impiden evolucionar

⚠️ Creer que hacer trekking es suficiente para enfrentarse a un nevado.

⚠️ No saber cómo ajustar bien los crampones y perder tiempo en plena montaña.

⚠️ Pensar que un piolet se usa solo para apoyarse al caminar.

⚠️ Subestimar el clima y no llevar la ropa adecuada.

⚠️ Cargar demasiado peso en la mochila por no saber priorizar lo esencial.

⚠️ No planificar bien la alimentación e hidratarse mal en altura.

⚠️ Esperar a “aprender sobre la marcha” en plena expedición en vez de llegar con conocimientos previos.

PD:

1️⃣ Si crees que solo con caminar más veces por la nieve mejorará tu nivel, podrías pasar varios años estancado.

2️⃣ El mejor equipo del mundo no te servirá mucho si no sabes usarlo en terreno técnico.

¿Estás listo para la nieve?

Aprende la técnica de seguridad y el uso de todo el equipo técnico en este Curso Intermedio de Alta Montaña